Marco teorico experimento ojo de res

El ojo


El ojo es un órgano de la vista. Este es hueco lleno de líquidos( humores). La capa o túnica externa(la esclerótica o blanco del ojo y la córnea)  es fibrosa y protectora. La capa de la media( compuesta por coroides, el cuerpo ciliar y el iris) es vascular. La capa más interna o retina  es nerviosa  o sensorial. Los líquidos del ojo están separados por el cristalino humor vítreo ( detrás del cristalino) y humor acuoso( delante del cristalino). El cristalino en sí es flexible y está suspendido por ligamentos que le permiten cambiar de  forma para enfocar la luz en la retina, la cual está compuesta por neuronas sensoriales.






Ahora dejemos lo de anatomía y enfoque monos  en lo que es importante de este laboratorio que es la    física  vamos a diseccionar el ojo de la res para sacar la cornea que es una estructura gelatinosa gelatinosa  que permite el paso de la luz desde el exterior hasta el interior del ojo, protege el iris y el cristalino, Posee propiedades ópticas de refracción y para garantizar su función debe ser transparente   y mantener una curvatura adecuada.










Existen células sensibles a la luz que se clasifican en dos tipos bastones de color y conos negro células capaces de transformar la luz que recibe en información para el cerebro, los bastones o bastoncillos se encargan de la visión periférica y se encuentran fuera de la parte central de la retina son casi 120 millones aproximadamente. los conos ayudan a tener agudeza visual son aproximadamente de 6 a 7 millones, existen tres tipos de conos, rojos que conforman el 64% de los conos totales, verde conforman el 32% de los conos totales y los azules que conforman el 2% y 7% de los conos totales.
 

Por ultimo debajo de la retina del ojo existe un nervio que recibe las imágenes al revés y manda la información al cerebro para que invierta la imagen de modo que podamos ver el mundo al derecho.



Muchas gracias por su atención espero que esta información haya sido de su agrado.

Biliografías:
https://drsoler.com/blog/por-que-no-vemos-el-mundo-boca-abajo/
http://www.blueconemonochromacy.org/es/how-the-eye-functions/
https://www.clinicabaviera.com/cornea-queratocono

https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/1094.htm

Comentarios

  1. muy bien documentado se encuentra este marco teórico , dando explicaciones de como esta formado el ojo y exponiendo ciertas particularidades que se denotaron en ciertos aspectos de nuestro laboratorio, muchas gracias por este blog.

    ResponderEliminar
  2. estuve buscando información sobre el ojo y todos sus componentes, y esta fuente me pareció bastante completa ya que me sirvió de mucho para informarme y aprender sobre la visión y todo lo relacionado con esta, ¡felicitaciones!.

    ResponderEliminar
  3. este marco teórico esta bien definido y con buena información, estuve viendo la bibliografias y la paginas donde investigaste son muy buenas y todo el tema del ojo esta bien hecho fue facil entenderlo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares